domingo, 4 de septiembre de 2016

EL LOBO Y EL ASNO

FABULA EL GATO Y EL RATÓN

La zorra y las uvas - fábulas para niños - cuentos con moraleja

El pastorcito mentiroso - fabulas para niños - cuento infantil - Ahí vie...

El león y el ratón - Fábulas de Esopo - cuentos para dormir - cuento de ...

FABULAS INFANTILES

¿Que es una fabula?


Son relatos cortos en los que muchas veces animales y objetos inanimados son capaces de hablar y expresarse y presentan características humanas suelen utilizarse como recurso didáctico para enseñar sobre los vicios y defectos de la personas, estas siempre llevan una moraleja para educar a los niños.

La cigarra y la hormiga
Fabula sobre el esfuerzo.

La cigarra era feliz disfrutando del verano: El sol brillaba, las flores desprendían su aroma, y la cigarra cantaba y cantaba. Mientras tanto su amiga y vecina la pequeña hormiga, pasaba el día entero trabajando, recogiendo alimentos.



¡Amiga hormiga! ¿No te cansas de tanto trabajar? Descansa un rato conmigo mientras canto algo para ti. - Le decía la cigarra a la hormiga.

- Mejor harías en recoger provisiones para el invierno y dejarte de tanta holgazanería - le respondía la hormiga, mientras transportaba el grano, atareada. 

La cigarra se reía y seguía cantando sin hacer caso a su amiga.

Hasta que un día, al despertarse, sintió el frío intenso del invierno. Los árboles se habían quedado sin hojas y del cielo caían copos de nieves, mientras la cigarra vagaba por campo, helada y hambrienta, vio a lo lejos la casa de vecina la hormiga y se acercó a pedirle ayuda.

- Amiga hormiga, tengo frío y hambre, ¿no me darías algo de comer? Tú tienes mucha comida y una casa caliente, mientras que yo no tengo nada.

La hormiga entreabrió la puerta de si casa y le dijo a la cigarra:

- Dime amiga cigarra, ¿qué hacías tú mientras yo madrugaba para trabajar? ¿Qué hacías mientras yo cargaba con granos de trigo de acá para allá?

- Cantaba y cantaba bajo el sol - contestó la cigarra.

- ¿Eso hacías? Pues si cantabas en el verano, ahora baila durante el invierno - Y le cerró la puerta, dejando fuera a la cigarra, que había aprendido la lección. 

Moraleja: Quien quiere pasar bien el invierno, mientras es joven debe aprovechas el tiempo.


















Salchipasta - Una receta fácil para niños

5 Increíbles Eventos y Proyectos Recientes Que Debes Conocer 2016

5 Inventos Que Cambiarán Al Mundo 2015 - 2030

Postres Fáciles: Miranda Anda haciendo recetas rápidas y ricas.

Las personas con parálisis podrían volver a caminar con una espina dorsa...

El BMX en Rio 2016

MARIANA PAJÓN RÍO 2016

RECETAS INFANTILES

Como hace una palmera de frutas 


Ingredientes 

Kiwis
Bananos
Mandarinas





PASOS

1. Lava bien las frutas y luego pícalas.
2. Parte el plátano por la mitad para formar el tronco de la palmera.
3. Ahora, coge los kiwis y córtalos en tajadas para formar las ramas de la palmera.
4. Finalmente, desgrana la mandarina y ponla al ras del tallo para simular el suelo donde esta plantada la palmera.


Salchicha con forma de oruga



Ingredientes 

1 salchicha
Queso
Salsa de tomate





PASOS

1. Cocina las salchichas y pártelas por la mitad del lado largo
2. Corta la salchicha en rodajas. Esto ayudará a crear el cuerpo de la oruga.
3. Acomoda las rodajas en el plato, formando la oruga.
4. Una vez fijado el cuerpo y la cabeza, pinta con salsa de tomate las patas.
5. Haz los ojos con tozos de queso.








ESPINA DORSAL BIÓNICA

AVANCES TECNOLÓGICOS IMPORTANTES PARA LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DEL SER HUMANO.


Los investigadores australianos han desarrollado una espina dorsal biónica que podría devolver la capacidad de caminar a los pacientes con parálisis utilizando el subconsciente. las pruebas empezaran el próximo año.

Este dispositivo mide apenas 3 cm de largo y unos milímetros de ancho, una vez este sea implantado en un vaso sanguíneo cerca al cerebro, este sea capaz de leer las señales eléctricas que transmite el cerebro y enviarlas a un exoesqueleto.

Este pequeño dispositivo se llama "Stentrodo" denominado espinal dorsal por sus funciones, ya ha superado las pruebas con animales por eso próximamente se iniciaran con seres humanos, Este ensayo solo se ha realizado con ovejas y ha funcionado favorablemente.

Esta espina dorsal biónica no repara los daños del cerebro, proporciona otra forma de hacer las cosas, el paciente no sabrá como hacerlo, pero poco a poco van controlando la prótesis.




MARIANA PAJON ORO BMX

Mariana Pajon, la mejor en la carrera del BMX



Mariana Pajón ciclista colombiana, piloto de BMX y medalla de ORO en los juegos olímpicos Río 2016. Ese carisma que siempre ha demostrado, esa alegría de montarse en su bicicleta, ese profesionalismo fue el que la convirtió en la única deportista colombiana en ganar dos medallas de oro en los juegos olímpicos.

Ya para eso se preparó, una vez más sacrificó a sus amigos, a su familia en los últimos cuatro años, todo, en busca de su mejor forma.
Pero si algo tiene Pajón, es su amor por su país, por su deporte, por su gente, es por eso que cuando fue bronce en el Mundial de Medellín en la prueba contrarreloj en el primer semestre de este año no se echó a llorar, más bien subió al podio para recibir de la mejor forma una medalla, así por dentro el deseo de ser primera del podio fuera más grande.


Mariana Pajón sabía que la competencia no era fácil, que tuvo como rivales a las más fuertes del mundo, a las que volvió a derrotar. Esa pasión y ese corazón valiente la llevaron, nuevamente, a llevarse el triunfo en unos juegos olímpicos.


CICLISMO BMX


CICLISMO BMX






El ciclismo BMX tuvo su origen en los años 60 en California, como una imitación de las carreras de motocross. El BMX es olímpico desde Pekín 2008, lo que lo convierte en la prueba ciclista mas joven de los juegos olímpicos.

Los cuatro primeros pasan a la siguiente prueba

Ocho corredores compiten en una pista llena de saltos, curvas cerradas y obstáculos, los participantes salen de lo alto de una rampa de 8 metros a un circuito de entre 300 metros y 400 metros de distancia. los choques y las caídas son prácticamente inevitables, lo que hace del BXM una de las modalidades mas espectaculares del ciclismo.

Las bicis de BMX imitan a las motos de motocross

Mas pequeñas de 50,8 cm, solo un cambio y un freno, ademas de tener un cuadro resistente para soportar la gran cantidad de saltos que hay a lo largo del circuito.